
Objetivo: Desarrollar habilidades del participante en la planificacion y proyección de sistemas de distribución eléctrica mediante el manejo del software ArcGIS para obtener planos eléctricos mas eficientes, con la finalidad de mejorar la el diseño y producción de los sistemas eléctricos de medio y bajo voltaje, bajo la normativa de las empresas Eléctricas.
1) DISEÑO DE REDES ELÉCTRICAS, SISTEMAS Y DEFINICIONES
• Estructuras homologadas MEER
• Partes de la red de distribución
• Tipos de redes de distribución (aéreas y soterradas)
• Principales Consideraciones para elaborar un de diseño
• Distancias de seguridad de las redes de distribución
2) SOFTWARE ArcGIS.
• Sistemas de información geográfica SIG
• Entorno de ArcGIS
• Ventana principal de ArcMap
• Creación de Shapes tipo punto, polilínea y polígono en ArcGIS
• Georreferenciación e ingreso de datos tomados en campo
3) DISEÑO EN ArcGIS
• Definición de tipo de red de distribución
• Carga de datos de lotizaciones desde archivos shp
• Selección de estructuras y conductores MV y BV
• Cálculo de la capacidad de Transformadores de distribución
• Rutas en redes de MV y BV
4) ANÁLISIS DE ESQUEMAS DE CONEXIÓN
• Análisis de esquemas de conexión
• Ubicación optima de Transformadores
• Cálculo de variaciones de voltaje
• Cálculo de protecciones de MV y BV
5) NORMATIVAS EMPRESAS ELÉCTRICAS
• Planilla de estructuras de MV y BV según las Normas de la EEQ
• Impresión de planos y configuración de layouts
• Elaboración de memoria técnica de proyecto eléctrico de distribución.
• Estructuras homologadas MEER
• Partes de la red de distribución
• Tipos de redes de distribución (aéreas y soterradas)
• Principales Consideraciones para elaborar un de diseño
• Distancias de seguridad de las redes de distribución
2) SOFTWARE ArcGIS.
• Sistemas de información geográfica SIG
• Entorno de ArcGIS
• Ventana principal de ArcMap
• Creación de Shapes tipo punto, polilínea y polígono en ArcGIS
• Georreferenciación e ingreso de datos tomados en campo
3) DISEÑO EN ArcGIS
• Definición de tipo de red de distribución
• Carga de datos de lotizaciones desde archivos shp
• Selección de estructuras y conductores MV y BV
• Cálculo de la capacidad de Transformadores de distribución
• Rutas en redes de MV y BV
4) ANÁLISIS DE ESQUEMAS DE CONEXIÓN
• Análisis de esquemas de conexión
• Ubicación optima de Transformadores
• Cálculo de variaciones de voltaje
• Cálculo de protecciones de MV y BV
5) NORMATIVAS EMPRESAS ELÉCTRICAS
• Planilla de estructuras de MV y BV según las Normas de la EEQ
• Impresión de planos y configuración de layouts
• Elaboración de memoria técnica de proyecto eléctrico de distribución.
Matriz Quito: Av. Amazonas y Mariscal Foch E4-181
MODALIDAD ONLINE
Del 09 al 22 de marzo
Lunes a viernes (19:00 - 21:30)
DURACIÓN:
33 Horas académicas/40H complementadas con plataforma.
SOFTWARE:
ArcGIS
REQUISITOS:
Nociones básicas de eléctrica, conocimientos básicos en autoCAD
MODALIDAD ONLINE
Del 09 al 22 de marzo
Lunes a viernes (19:00 - 21:30)
DURACIÓN:
33 Horas académicas/40H complementadas con plataforma.
SOFTWARE:
ArcGIS
REQUISITOS:
Nociones básicas de eléctrica, conocimientos básicos en autoCAD
PROFESIONALES (-30%) 200$ 140$
ESTUDIANTES & GRUPOS (-35%) 180$ 120$
NOTA: Aplica pagos con transferencia/depósito, con tarjeta de crédito tienen un beneficio del 15% en descuento.
BENEFICIOS:
✅ Clases en vivo
✅ Software Instaladores, plataforma virtual
✅ Capacitador de la empresa de eléctrica
✅ Registro en el Ministerio del Trabajo
✅ Asesoría futura gratuita
✅ Capacitador: Ing. Eléctrico Oscar Proaño: Director de Proyectos ER y EE en la EEQ
ir_a_Galería_Instagram_Cursos_realizados_☛
ESTUDIANTES & GRUPOS (-35%) 180$ 120$
NOTA: Aplica pagos con transferencia/depósito, con tarjeta de crédito tienen un beneficio del 15% en descuento.
BENEFICIOS:
✅ Clases en vivo
✅ Software Instaladores, plataforma virtual
✅ Capacitador de la empresa de eléctrica
✅ Registro en el Ministerio del Trabajo
✅ Asesoría futura gratuita
✅ Capacitador: Ing. Eléctrico Oscar Proaño: Director de Proyectos ER y EE en la EEQ
ir_a_Galería_Instagram_Cursos_realizados_☛
